La obra una sátira social y una propuesta alrededor de la violencia. Como mezclar sociopatía con ironía , sicopatía con humor negro, reflexión con diversión o el punki con Beethoven. Ese es el camino que tenemos que recorrer. La poética que debemos encontrar. Una obra controvertida y arriesgada que trataremos de llevar la escena con la perspectiva que da trabajarla 63 años después de su publicación. Una sociedad narcotizada, múltiples impedimentos para que la juventud se sienta realizada. Las drogas, el sexo y la violencia como salida. Una violencia que va pasando de la sociedad al individuo y que el individuo se encarga de descargar nuevamente en la sociedad. El empleo del miedo por parte de la ultraderecha y los sectores más conservadores del espectro político y económico.
Una solución la ese miedo y al caos: Ludovico. Una terapia condutista para que no se pueda ejercer el mal a cambio de aceptar como sociedad a tortura, a cambio de creer en la mentira de que hay que elegir entre seguridad y libertad.
Con que nos quedamos?, con el ojo por ojo, con que la violencia enxendra violencia, con que la violencia no es la solución? Y, por cierto, donde empieza la violencia? Habrá poesía más allá de la violencia? Será posible volver a escuchar la Ludwing y ser felices?